Jorge Hernán Bastidas Rosero

Semblanza

El 27 de octubre de 2019 mientras se contaban los votos de las elecciones el país volteó a mirar a Popayán con sorpresa, Jorge Bastidas, un líder social con una campaña modesta estuvo a solo 2.000 votos de ganarle la Alcaldía a los políticos tradicionales. Dos años después, Bastidas lideró la lista cerrada del Pacto Histórico a la Cámara de Representantes obteniendo 130.000 votos, la votación más alta lograda para una lista cerrada a la Cámara en el Cauca derrotando a las maquinarias. Alcanzando dos curules.

Jorge Bastidas Rosero es un hombre de familia, que gusta de la sencillez y la solidaridad. Creció en los barrios de Pandiguando y La Esmeralda. Sus estudios los adelantó en el Colegio Bienestar Social de Popayán y en el Real Colegio San Francisco de Asís. Es abogado de la Universidad del Cauca, especialista en derecho administrativo y maestrante de la Universidad Santo Thomas de Bogotá en los estudios avanzados sobre Defensa de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario ante Organismos, Cortes y Tribunales Internacionales.

Casado con la ecóloga Lali Marien Gómez Escobar, egresada de la Fundación Universitaria de Popayán. Con ella, forman un hogar donde se cultivan con amor dos seres humanos que se caracterizan por su gran alegría: Pedro Pablo y Santiago Andrés, jóvenes de 21 y 15 años.

Jorge-Bastidas

Siendo un joven estudiante universitario, funda la Asociación de Estudiantes de Derecho – Unicauca, espacio a través del cual organizó foros, seminarios y eventos que fueron puertas para incorporar en la formación académica el debate social y político del país. Con el proceso de paz adelantado durante los años de 1998 a 1990 por el Movimiento 19 de Abril con el Gobierno Nacional, Bastidas se incorpora activamente con esta organización para promover las tareas del Acuerdo Político de Paz, el proceso de incorporación y la Constituyente del 91.

Entre las empresas que creó se cuenta en Popayán con una cooperativa de taxis urbana, donde se articuló la actividad de los piaggios de carga urbana, hasta esa época, informales. Participó en la negociación de tierras para el desarrollo de barrios y programas urbanos, como Santa Librada, 5 de Abril, Bosques del Pinar, entre otros.

Políticamente promovió el desarrollo organizativo de la Alianza Democrática M19 en el Cauca, obteniendo 34 concejales, una alcaldía y su llegada a la Asamblea Departamental del Cauca para el periodo de 1998 -2000. Como Diputado y Presidente de la Asamblea Departamental, impulsó el reconocimiento de nuevas municipalidades y promovió diferentes ordenanzas, entre ellas, aquella que creaba lo que sería después INDEPORTES Cauca; iniciativas objetadas por el gobierno de turno.

A su retiro de la política electoral, se dedicó al ejercicio de su profesión como abogado, siendo un litigante exitoso, a promover la acción humanitaria y los programas de desarrollo a través de la Fundación Tierra de Paz, institución que creó en 2006. Es experto en la evaluación de necesidades, formulación, gestión e implementación de programas y proyectos de cooperación para la acción humanitaria y el desarrollo. Consultor de organizaciones y conferencista en foros internacionales sobre asistencia y protección de población civil en contextos complejos.

En 2022 Jorge Bastidas lideró la lista cerrada del Pacto Histórico a la Cámara por el Cauca obteniendo 130.000 votos, la votación más alta lograda para una lista cerrada a la Cámara en el Cauca, alcanzando además de su curul, la del líder indígena Ermes Pete.

Jorge Bastidas es Representante a la Cámara de la bancada oficialista, desde la Comisión tercera respalda y lidera los proyectos de ley del gobierno del presidente Gustavo Petro.